Para este Miércoles 26 de Septiembre a las 11:00 hrs.el Consejo Nacional de Organizaciones de Asistentes de la Educación (CONAECH) está convocando a una marcha que se iniciará en Alameda con Portugal y se dirigirá a las instalaciones del Ministerio de Educación ubicadas en Alameda con Teatinos. En Regiones, las marchas se efectuarán en las respectivas SEREMI 0 en su defecto en las DiProv.

La Marcha tiene como finalidad visibilizar y exigir una solución al drama que ha significado el no traspaso de los fondos por parte del Ministerio de Educación, para pagar el Incentivo al Retiro Voluntario y Bono Adicional a los Asistentes de la Educación. 

En nuestra Comuna tenemos 14 «beneficiados», siendo 9 de ellos funcionarios de la Corporación Municipal de Puente Alto, la que con una falta de empatía y nula comprensión de la gravedad del problema, no autorizó la asistencia de delegadas(os) del Sindicato a la marcha. De hecho, notificó que se descontaría el día a quienes asistieran, situación que muestra la insensibilidad y poca empatía con nuestros adultos mayores que deben seguir trabajando en precarias condiciones por no poder acogerse a retiro.

Por nuestra parte, debemos decir que este problema ha estado presente desde hace mucho y es así como fue un eje principal de la presentación que se les hizo a los diputados de la zona, que estuvieron en la jornada de trabajo en nuestro Sindicato y por ello hacemos un llamado  a las(os) Asistentes de la Educación a apoyar a nuestras(os)compañeras(os)  que esperan con ansias poder recibir sus dineros. 

Hacemos un llamado a todas(os) quienes deseen sumarse, a que nos reunamos en la sede sindical, el miércoles a las 9:00 hrs para salir juntos hacia el punto de reunión en Portugal con la Alameda.

Pero como llegamos a esto…?

En octubre de 2016 fue promulgada la ley 20.964 que otorga un incentivo por retiro voluntario y bono adicional a las y los Asistentes de la Educación del sistema municipal.
En el primer periodo postularon 2.716 Asistentes de la Educación que cumplieron 60 años o más si son mujeres y 65 años o más si son hombres al 30 de junio de 2014. 
De este primer proceso de postulación solo 878 Asistentes de la Educación fueron beneficiados. Los 1.838 postulantes restantes quedaron en lista de espera para los periodos siguientes.
De los primeros 878 beneficiados, 130 Asistentes de Educación se encuentran en el rango de 76 a 92 años y un total de 331 entre 70 y 75 años. Muchos de ellos con deterioro físico considerable y otros con licencias médicas prolongadas y con evidente riesgo de ser desvinculados.

Repudiamos categóricamente el que a nueve meses de asignados los beneficiarios, aún no han sido transferidos los fondos, lo que ha impedido a nuestras compañeras y compañeros, recibir su bonificación y hacer efectivo el retiro.

Lamentablemente a la fecha ya han fallecido una decena de Asistentes de la Educación esperando su bonificación.

El Mineduc anunció, a principios de año, que  en julio sería cancelado este beneficio, pero a la fecha aún no se paga. La lógica revisionista y la desprolijidad de este gobierno están privando a las y los trabajadores a recibir este beneficio. Rechazamos categóricamente este excesivo retraso.

Las y los trabajadores Asistentes de la Educación no tienen por qué pagar los costos de la irresponsabilidad de las autoridades. Nuestros viejos se nos están muriendo sin hacer uso del justo beneficio.

Por esta razón, demandamos:

  • – El pago inmediato del bono incentivo al retiro a las y los Asistentes de la Educación beneficiados en el primer proceso.
  • Que aquellos Asistentes de la Educación beneficiados en avanzada edad y presenten alguna enfermedad que los impida desarrollar de manera normal sus labores, esperen en sus hogares el pago de beneficio, manteniendo el pago normal de sus remuneraciones y que aquellos que actualmente están con Licencia Médica, no hagan más extensión de ella y esperen en sus casas el pago del beneficio, manteniendo el pago normal de sus remuneraciones.
  • Que las medidas anteriores se apliquen a las y los Asistentes de la Educación beneficiados de los otros periodos en caso de ocurrir la misma situación que hoy atraviesan nuestras compañeras y compañeros.
  • El pago oportuno y correcto en las fechas correspondientes de los bonos de rentas mínimas, de desempeño difícil y las apelaciones del bono de desempeño laboral. No aceptaremos más retrasos en los pagos.
  • Reinstalación de la mesa de trabajo CONAECH-MINEDUC

Lamentamos la actitud insensible de la Corporación Municipal para solidarizar con sus trabajadores…

Categories: Educación, Quienes Somos

Deja un Comentario